Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Materiales biodegradables

EL CARTÓN Las cajas de cartón son la solución más común para empaquetar, almacenar y enviar diferentes tipos de productos. Su resistencia evita las deformaciones características del apilamiento y están pensadas para soportar los cambios de temperatura sin dañar la mercancía interior. El logo AFCO que encontrarás en ellas certifica su calidad y fiabilidad. Pero además son naturalmente ecológicas. Todas nuestras cajas de cartón ondulado están identificadas con el código RESY, que indica que el cartón es compatible con el medioambiente y apto para el reciclado. De hecho, como mínimo, el 70 % de la composición de nuestras cajas de cartón ondulado es papel reciclado. Además, el canal interior está fabricado con papeles 100% reciclados. Y la parte exterior puede contener kraft natural proveniente de los desechos de aserraderos y de plantaciones sostenibles medioambientalmente. Nuestras cajas de cartón no contienen metales pesados, siendo aptas para el recicl...

Tipos de plástico

Imagen
SIETE TIPOS DE PLÁSTICO Y LO QUE DEBES SABER SOBRE ELLOS Si bien es cierto que las envolturas y envases de plástico pueden resultar dañinos para el medio ambiente, es importante conocer más a fondo acerca de este tema para saber qué podemos hacer al respecto para evitar o reducir el impacto ambiental que pueden llegar a generar. En este caso se podría empezar por identificar el tipo de material con el que están hechos los envases y envoltorios de los productos que consumimos diariamente. No es necesario que seas un experto en plásticos para identificar fácilmente cada uno de los tipos que existen y sus principales características. Aquí te explicamos cada uno de ellos de manera que puedas reconocerlos de forma muy sencilla. Para empezar debes saber que los distintos materiales con los que se fabrica el plástico están marcados con un símbolo de un triángulo formado por flechas con un número en el centro, cada uno de ellos te lo mostraremos a continuación. 1. PET ...

El reciclaje

Imagen
                                         EL RECICLAJE El  reciclaje  es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales. El reciclaje no sólo beneficia al medio ambiente sino que también es una buena opción para la economía de un país o región, generando empleos verdes. Según el informe de la  fundación Amigos de la Tierra . Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración Ahora energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales primas. Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales Ayuda a sostener el...

Cambios climáticos

Imagen
                                          Cambios climáticos  Es toda variación global perteneciente al clima del planeta. Se presenta por distintas causas; entre ellas naturales, por acción del ser humano y por factores energéticos. Por lo general se producen a ciertas escalas de tiempo difíciles de medir; pero se enlazan a distintos parámetros de todo el  medio ambiente . Estos parámetros son: Temperatura Precipitaciones Nubosidad Es los cambios climáticos actúa  el efecto invernadero , sabiendo que sin él la vida no sería compatible en el planeta, puesto que todo el entorno sería excesivamente frío. Dentro de las  gases acumulados por la contaminación , por este efecto se encuentra el óxido nitroso; el dióxido de carbono y el metano, gases que se emanan de actividades humanas como la industria, los combustibles fósiles y también ...

Medidas preventivas ante el paso de un huracán

Imagen
ANTES del huracán v   Cortar las ramas de los árboles más cercanos ; v   Guardar los objetos que pueden volar con la brisa ; v   Mantenerse informado escuchando la radio, la televisión o un sitio Internet mientras sea posible para escuchar los mensajes de alerta ; v   Reforzar las estructuras como los techos ; v   Tapar las ventanas y puertas con paneles de madera clavados ; v   Poner cinta en los vidrios y desmontar los de grande tamaño ; v   Guardar las herramientas necesarias ; v   Prever varios suapes y cubos ; v   Hacer reservas de alimentos en lata, y agua embotellada, así como medicamentos de primer auxilio ; v   Poner los animales en su abrigo ; v   Permanecer en la casa ; DURANTE el huracán v   Permanecer en los lugares más resistentes de la casa ( baño, sala…) v   Alejarse de los vidrios, v   Monitorear la resistencia...

MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LA OCURRENCIA DE UN TERREMOTO.

Imagen
Antes 1 Desarrollar un plan de protección, seguridad y evacuación. 2 Conocimiento básico acerca de primeros auxilios y botiquín de emergencia. 3 Asegurar elementos altos ( estanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que puedan caer ante un movimiento. 4 Conocer la ubicación de llaves de gas, agua, fusibles de electricidad. 5 Eliminar obstáculos de las rutas de evacuación. 6 Ubicar y señalizar las zonas de seguridad y las rutas de evacuación. 7 Cuando los alumnos se encuentren en las aulas, mantener las puertas abiertas para facilitar la evacuación. 8 Realizar simulacros de evacuación en caso de terremotos, con el fin de instruir a las personas sobre las medidas a tomar y determinar si el plan de emergencia es efectivo. Durante El elemento principal es mantener la calma, ya que la muchos sufren heridas a consecuencia de cortaduras por cristales, caída de objetos, aglomeración de personas en escaleras y todo a causa del pánico. Para evitar estos accidente...

La contaminación del agua

Imagen
Acumulación de una o más sustancias ajenas al agua que se han recolectado hasta tal magnitud que van generando una gran  cantidad de consecuencias ;  entre las cuales se incluye el desequilibrio en la vida de seres vivos como animales, plantas e incluso personas susceptibles de distintas enfermedades. PRINCIPALES CAUSAS Actividades Humanas Por lo general, este tipo de contaminación es generada en su mayoría ante las distintas actividades del ser humano; ya que son fuentes agregan elementos contaminantes a las reservas hídricas. No obstante, existen  dos clases de contaminación  que refleja al hombre: Fuentes puntuales Estas fuentes son las que van descargando agentes contaminantes de distinta severidad en las diferentes localizaciones de cualquier país; estas normalmente van abarcando tuberías o alcantarillas en el  agua superficial . Dentro de los ejemplos citados en estas fuentes se encuentran las fábricas; las plantas de tratamiento para...